Durante la pasada semana hemos podido observar un comportamiento relativo muy bueno en las bolsas europeas frente al comportamiento global del mercado, aspecto que no debemos pasar por alto y en el que debemos centrar nuestro interés para invertir en el medio plazo.
La volatilidad ha aumentado mucho durante las pasadas semanas y el conflicto entre Europa y Grecia está muy presente en los medios de comunicación.
Como siempre comentamos, debemos estar pendientes únicamente de las señales de mercado que nos proporcionan los métodos de inversión y no de noticias que únicamente nos van a crear sensaciones enfrentadas.
En este sentido, durante esta semana hemos tenido importantes señales respecto a lo que invertir en bolsas europeas se refiere. Así por ejemplo, el IBEX35 consiguió girar su media de 30 semanas de nuevo al alza y también mejorar su comportamiento relativo frente al S&P500:
IBEX35:
En la medida que el selectivo continúe siendo alcista y fuerte debemos tenerlo en cuenta la bolsa española para buscar oportunidades de inversión.
Este hecho no sólo se ha dado en el IBEX, también en el resto de bolsas europeas, donde veníamos comentando que había notables diferencias entre unas y otras. Las que más débiles estaban han recuperado fortaleza la semana pasada, y las que estaban fuertes lo están más todavía.
Así, si hechamos un vistazo al DAX, la principal bolsa europea y que se encontraba en una situación similar al IBEX35, nos encontramos lo siguiente.
DAX XETRA:
Nos encontramos un escenario parecido. Si bien es cierto que el DAX no dejó de ser una bolsa fuerte durante estas semanas, si que giró a la baja su media de 30 semanas, aspecto suficientemente importante como para hacer que nos mantengamos al margen de los títulos de este mercado.
La situación ha cambiado de nuevo también esta semana para esta bolsa europea.
Para el caso de las bolsas europeas más fuertes: Dinamarca, Francia, Italia, Noruega, Holanda, Bélgica… la situación sigue siendo idónea para la inversión, nunca dejó de serlo a pesar del ruido de mercado vivido durante estas semanas, por lo tanto son las bolsas más apropiadas para centrar nuestras inversiones al estar fuertemente favorecidas por los flujos de capitales del mercado.
Así por ejemplo, si echamos un vistazo a la bolsa danesa, la cual poníamos como nuestra favorita europea la pasada semana:
FTSE DENMARK WIDEN:
Puede observarse claramente un comportamiento mucho más limpio y robusto en su tendencia alcista frente al resto de sus homólogos europeos.
Os recuerdo que en el monitor de mercado contáis con toda la información de la situación de las bolsas mundiales, ranking por capitalización, sectorial, clasificación de empresas por sector… para dirigir las inversiones de manera óptima.
Vamos a estar pendientes durante estas semanas, podríamos tener muy buen tono en Europa y, como siempre, recordad que no todas las bolsas son iguales y eso marca la diferencia sobre el rendimiento de nuestras inversiones.